Ley de ciudades verdes y biodiversas aprobada en primer debate

Ley de ciudades verdes y biodiversas aprobada en primer debate

El proyecto de ley busca que las ciudades en Colombia se reverdezcan, sean biodiversas y se preparen para el cambio climático. 

Es posible que cerca de nuestras casas y barrios transiten búhos, zorros, monos, existan árboles y ríos patrimoniales pero no los conocemos ni los cuidamos. La vida en las ciudades depende de los ecosistemas, ya que estos brindan numerosos beneficios como el suministro de agua, la regulación del clima, la absorción de material particulado, beneficios para la salud mental y espacios para actividades deportivas y recreativas.

En las últimas décadas Colombia se ha convertido en un país altamente urbanizado, en 1951 la población urbana del país representaba el 39%, en 2010 alcanzó el 76%. Proyecciones realizadas indican que para el 2050 la población que vivirá en centros urbanos alcanzará el 86% de la población total. 

Luego de un trabajo colectivo, en donde fueron escuchados diferentes sectores sociales, científicos, académicos e institucionales se crea este proyecto de ley con el liderazgo del representante Daniel Carvalho, quien busca fortalecer la gestión del riesgo y la adaptación al cambio climático en Colombia a través de las ciudades verdes y biodiversas para que los ciudadanos y los entes territoriales conozcan y protejan más la naturaleza que habita en los zonas urbanas. 

El proyecto fue debatido y aprobado en la Comisión V de la Cámara de Representantes este jueves 13 de junio, lo que representa una oportunidad para impulsar las ciudades hacia el cuidado y el reconocimiento de su biodiversidad y la planificación territorial con elementos de sostenibilidad y de economía circular.

Dentro de los congresistas que apoyan el proyecto se encuentran Humberto de la Calle, Julia Miranda, Catherine Juvinao, Alejandro García, Juan Carlos Losada, Katherine Miranda, entre otros 20 Congresistas de diversos partidos políticos.

Conoce el proyecto aquí 

1600 1070

Leave a Reply