Conclusiones debate de educación

Conclusiones debate de educación

No hay plan para resolver el aumento de cuotas de beneficiarios de ICETEX. El Gobierno Nacional no da respuestas al Congreso de la República sobre el aumento de cuotas de ICETEX de beneficiarios y recorte de nuevos créditos. Durante el debate de control político citado por los representantes a la Cámara Daniel Carvalho, Alejandro García, Hernando González y Luis Carlos Ochoa en la Comisión VI de la Cámara de Representantes, el Ministerio de Educación y el ICETEX no dieron respuesta a los cuestionamientos sobre el recorte de presupuesto que afecta gravemente los subsidios y créditos educativos en el país.

Los congresistas manifestaron su preocupación ante la falta de medidas concretas para corregir los problemas financieros que enfrentan miles de jóvenes colombianos. Actualmente, quienes acceden a créditos con el ICETEX están pagando cuotas cada vez más altas, sin opciones de alivio ni reestructuración de planes de pago. Además, la reducción de recursos destinados al ICETEX reduce los créditos ofertados por la institución de 30.000 a 5.000 y pone en riesgo los subsidios que permiten que estudiantes de bajos recursos accedan a la universidad. El 92% de los beneficiarios del ICETEX son de estratos 1, 2 y 3, lo que hace que la eliminación del subsidio de tasas de interés afecta a los más vulnerables.

“La falta de respuestas del Gobierno Nacional y el ICETEX es alarmante. Hoy vemos que, en lugar de soluciones, los estudiantes se enfrentan a más deuda y menos oportunidades. Necesitamos acciones concretas para evitar que miles de jóvenes abandonen sus estudios por falta de apoyo financiero”, afirmó el representante Daniel Carvalho.

Los congresistas reiteraron que el Gobierno debe asumir su responsabilidad en garantizar el acceso equitativo a la educación superior y exigieron respuestas claras sobre el futuro del financiamiento educativo en Colombia.

A pesar de los cuestionamientos, el Gobierno no planteó propuestas para resolver la situación a más de 300.000 jóvenes que son beneficiarios de subsidios, condonación de créditos y acceso a financiación para la educación superior.

El Representante Daniel Carvalho cuestionó que las promesas del Gobierno frente a ICETEX se están incumpliendo: ““La deuda de ICETEX hay que condonarla (…) lo que yo vengo a hacer es condonar la deuda y llevar al ICETEX a los créditos de estudio en el exterior” Dijo el presidente Petro en campaña. En el Plan Nacional de Desarrollo planteó: reformar al ICETEX para transformar su lógica bancaria, humanizar los créditos educativos y compensar los incrementos de acuerdo al IPC, todo esto se está incumpliendo hoy, incluyendo una reforma que, en dos años y medio del gobierno y tres ministros de educación no se ha presentado.”

Invitamos a la ciudadanía y a los medios de comunicación a seguir atentos a esta discusión, que impacta directamente el futuro de la educación y el desarrollo del país.Vea la intervención del representante Daniel Carvalho aquí:

Contacto prensa

Angierojas.utl@gmail.com – 320 2372813

1600 1024

Leave a Reply