En el presente proyecto de ley se busca fortalecer, promover, dignificar y reconocer el oficio de las artes musicales en nuestro país. Para tal fin se reconocen las bondades de la música y los beneficios que trae esta tradición en la identidad cultural y en la construcción de ciudadanía. Principalmente se propone el desarrollo de la inversión pública y del apoyo de las instituciones del Estado en el sector cultural. También se pretende fomentar las prácticas musicales mediante los mecanismos establecidos en la presente ley.
Asimismo, se plantea el reconocimiento de la enorme diversidad que conforma la identidad musical de la nación y que tienen un significado vital para los diversos territorios y comunidades de Colombia. Para esto, se propone aprovechar y fortalecer el Sistema de Información Musical del Ministerio de Cultura (SIMUS).
Dentro del proyecto se formulan propuestas para el fortalecimiento de los programas y políticas públicas existentes en los Ministerios de Cultura y Educación para el fortalecimiento del sector musical. Además, se propone la creación de un Fondo Cuenta Especial para el Sector de la Música, cuyo principal objetivo será crear las condiciones para la inversión de recursos para el ecosistema musical, la preservación y apropiación del patrimonio musical colombiano, el fomento de la práctica musical, y de la industria musical colombiana. A través de este fondo también se buscará llevar la inversión pública a las regiones, facilitando la implementación de métodos que fomenten y faciliten las prácticas musicales.
El equipo del representante Daniel Carvalho seguirá recibiendo sugerencias de todos los sectores para seguir fortaleciendo este proyecto de ley. Cualquier comentario se puede hacer a través del correo electrónico daniel.carvalho@camara.gov.co .
Sin comentarios on Ley de la Música